Back

Mejores prácticas de ciberseguridad para usuarios de trabajo remoto

Trabajar desde casa representa algunos problemas de seguridad que es posible no hayas tenido que preocuparte en tu oficina. Conoce cómo puedes evitarlos.

En casa, los dispositivos no están protegidos por los sistemas de ciberseguridad que implementan las empresas, y a los atacantes les gusta apuntar a redes domésticas y dispositivos personales debido a estas vulnerabilidades. 

Por esto es importante que aprendas cómo puedes proteger tus dispositivos, datos confidenciales y privacidad mientras trabajas desde casa. 

Te damos algunos consejos y recursos sobre las mejores prácticas de ciberseguridad que puedes aplicar mientras trabajas de forma remota.

Actualiza tus defensas

Como primer elemento de defensa contra piratas informáticos, actualiza tu software y evalua la seguridad de tus cuentas confidenciales y de tus computadoras, tabletas y smartphones.

Las empresas crean parches y mejoras conforme descubren amenazas y vulnerabilidades en sus sistemas, por lo que mantener la última versión de software te ayuda a protegerte.

Crea contraseñas seguras y protegelas adecuadamente.

  • Configura la autenticación de en todas sus cuentas comerciales y personales.
  • Asegura la red inalámbrica de tu hogar para mantener alejados a los piratas informáticos.

Invierte en herramientas de ciberseguridad 

  • Busca soluciones de seguridad personal asequibles para reforzar tu protección digital.
  • Utiliza siempre una red privada virtual segura (VPN).
  • Elije el software antivirus adecuado para todos sus dispositivos personales. (Muy recomendable el MalewareBytes)

Aprende sobre estafas comunes

Ten mucho cuidado con los correos electrónicos, ventanas emergentes y mensajes de texto maliciosos que pueden dejarte vulnerable a las estafas de phishing comunes.

Por ello es importante que entiendas cómo funcionan las estafas de phishing comunes para que las puedas identificar, y cómo distinguir un correo electrónico de phishing de un correo electrónico seguro.

Igualmente no abras enlaces que te envien con mensajes publicitarios, de promociones o advirtiendo sobre alguna amenaza a la seguridad de tus recursos en línea. Mejor comunicate con la empresa o servicio directamente.

Vigila las ventanas emergentes riesgosas y nunca hagas clic en algo en lo que no confíes o que no hayas buscado o pedido explicitamente.

Mantente con la atención fija

Es fácil bajar la guardia ante estas amenazas cuando experimentas ansiedad, estrés o soledad, así que busca formas de mantener tu cerebro agudo mientras trabajas desde casa.

  • Combate los sentimientos de aislamiento para apoyar tu salud mental.
  • Evita distracciones y manténte enfocado durante tus horas de trabajo.
  • Recuerda tomar descansos regulares para refrescar tu mente durante el día de trabajo.
  • Como empleado remoto debes estar mucho más vigilate de tu ciberseguridad.

Proteje tus datos practicando una buena ciberseguridad mientras navegas, envías mensajes de texto, envías correos electrónicos y cualquier otra cosa en línea mientras trabajas. 

Desde actualizar el software de tu computadora e invertir en herramientas de seguridad, hasta mantenerte alerta contra las estafas comunes, hay mucho que puedes hacer para protegerte y proteger a tu empresa durante el trabajo a distancia.

Ciberblindados
Ciberblindados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *